Un paseo de madera serpentea a través de un área de humedales con árboles escasos y sin hojas, y arbustos verdes bajo un cielo azul claro.

STORY

2

.

1

Clima impredecible

Los fenómenos meteorológicos impredecibles y extremos están minando la capacidad de las personas para actuar y planificar su futuro.

Un paseo de madera serpentea a través de un área de humedales con árboles escasos y sin hojas, y arbustos verdes bajo un cielo azul claro.

STORY

2

.

1

Clima impredecible

Los fenómenos meteorológicos impredecibles y extremos están minando la capacidad de las personas para actuar y planificar su futuro.

Un paseo de madera serpentea a través de un área de humedales con árboles escasos y sin hojas, y arbustos verdes bajo un cielo azul claro.

STORY

2

.

1

Clima impredecible

Los fenómenos meteorológicos impredecibles y extremos están minando la capacidad de las personas para actuar y planificar su futuro.

En el Gran Caribe, las formas de vida están profundamente entrelazadas con el entorno natural. Las prácticas económicas, culturales y sociales dependen de patrones climáticos predecibles de una temporada a otra.

En el Gran Caribe, las formas de vida están profundamente entrelazadas con el entorno natural. Las prácticas económicas, culturales y sociales dependen de patrones climáticos predecibles de una temporada a otra.

En el Gran Caribe, las formas de vida están profundamente entrelazadas con el entorno natural. Las prácticas económicas, culturales y sociales dependen de patrones climáticos predecibles de una temporada a otra.

Sin embargo, el cambio climático está alterando ritmos de vida establecidos desde hace mucho tiempo, como el ciclo de las cosechas.


Sin embargo, el cambio climático está alterando ritmos de vida establecidos desde hace mucho tiempo, como el ciclo de las cosechas.


Sin embargo, el cambio climático está alterando ritmos de vida establecidos desde hace mucho tiempo, como el ciclo de las cosechas.


La crisis climática está provocando desviaciones significativas con respecto a las normas históricas, lo que impacta gravemente en las formas de vida tradicionales. Esta incertidumbre amenaza los medios de subsistencia y los sistemas alimentarios, al tiempo que interrumpe el flujo de comercio, servicios, bienes y personas. Como resultado, el cambio climático está transformando la manera en que las personas perciben tanto su presente como su futuro.

Los cambios en los patrones climáticos ponen en duda, cada vez más, la viabilidad a largo plazo de las prácticas tradicionales y del conocimiento local:

La crisis climática está provocando desviaciones significativas con respecto a las normas históricas, lo que impacta gravemente en las formas de vida tradicionales. Esta incertidumbre amenaza los medios de subsistencia y los sistemas alimentarios, al tiempo que interrumpe el flujo de comercio, servicios, bienes y personas. Como resultado, el cambio climático está transformando la manera en que las personas perciben tanto su presente como su futuro.

Los cambios en los patrones climáticos ponen en duda, cada vez más, la viabilidad a largo plazo de las prácticas tradicionales y del conocimiento local:

La crisis climática está provocando desviaciones significativas con respecto a las normas históricas, lo que impacta gravemente en las formas de vida tradicionales. Esta incertidumbre amenaza los medios de subsistencia y los sistemas alimentarios, al tiempo que interrumpe el flujo de comercio, servicios, bienes y personas. Como resultado, el cambio climático está transformando la manera en que las personas perciben tanto su presente como su futuro.

Los cambios en los patrones climáticos ponen en duda, cada vez más, la viabilidad a largo plazo de las prácticas tradicionales y del conocimiento local:

"Tengo un libro que me dio mi padre, el libro que los agricultores suelen usar. Y porque describe lo que se supone que debes hacer, lo que se suponía que iba a suceder, la predicción fue precisa. A partir de 2020, todo ha cambiado."

Participante del grupo focal, Antigua y Barbuda

"Tengo un libro que me dio mi padre, el libro que los agricultores suelen usar. Y porque describe lo que se supone que debes hacer, lo que se suponía que iba a suceder, la predicción fue precisa. A partir de 2020, todo ha cambiado."

Participante del grupo focal, Antigua y Barbuda

"Tengo un libro que me dio mi padre, el libro que los agricultores suelen usar. Y porque describe lo que se supone que debes hacer, lo que se suponía que iba a suceder, la predicción fue precisa. A partir de 2020, todo ha cambiado."

Participante del grupo focal, Antigua y Barbuda

En Costa Rica, las herramientas tradicionales para predecir el clima ya no son de fiar. Antes del cambio climático, los agricultores locales observaban cuidadosamente las condiciones climáticas durante los primeros 19 días de enero, para “pintar” el clima para el resto del año. Esta creencia popular conocida como “Las Pintas” ha informado las prácticas de planificación durante siglos. Sin embargo, los inviernos más cálidos significan que los agricultores ya no pueden confiar en “Las Pintas” como un barómetro para predecir los ciclos de siembra y cosecha. Hoy en día, la palabra 'clima' se asocia con 'incertidumbre' y 'cambio', mientras que “Las Pintas” ahora se asocia con otra definición de la palabra - “criminal.”

En Costa Rica, las herramientas tradicionales para predecir el clima ya no son de fiar. Antes del cambio climático, los agricultores locales observaban cuidadosamente las condiciones climáticas durante los primeros 19 días de enero, para “pintar” el clima para el resto del año. Esta creencia popular conocida como “Las Pintas” ha informado las prácticas de planificación durante siglos. Sin embargo, los inviernos más cálidos significan que los agricultores ya no pueden confiar en “Las Pintas” como un barómetro para predecir los ciclos de siembra y cosecha. Hoy en día, la palabra 'clima' se asocia con 'incertidumbre' y 'cambio', mientras que “Las Pintas” ahora se asocia con otra definición de la palabra - “criminal.”

En Costa Rica, las herramientas tradicionales para predecir el clima ya no son de fiar. Antes del cambio climático, los agricultores locales observaban cuidadosamente las condiciones climáticas durante los primeros 19 días de enero, para “pintar” el clima para el resto del año. Esta creencia popular conocida como “Las Pintas” ha informado las prácticas de planificación durante siglos. Sin embargo, los inviernos más cálidos significan que los agricultores ya no pueden confiar en “Las Pintas” como un barómetro para predecir los ciclos de siembra y cosecha. Hoy en día, la palabra 'clima' se asocia con 'incertidumbre' y 'cambio', mientras que “Las Pintas” ahora se asocia con otra definición de la palabra - “criminal.”

Compartir

Copiar

Compartir

Copiar

Compartir

Copiar

A continuación:

STORY

2

.

2

Disrupciones Climáticas

Un edificio abandonado sin techo, con plantas crecidas en su interior. Dos grandes aberturas en la pared: una ventana de cúspide redonda a la izquierda y una rectangular a la derecha, revelando un paisaje verde y exuberante afuera.

A continuación:

STORY

2

.

2

Disrupciones Climáticas

Un edificio abandonado sin techo, con plantas crecidas en su interior. Dos grandes aberturas en la pared: una ventana de cúspide redonda a la izquierda y una rectangular a la derecha, revelando un paisaje verde y exuberante afuera.

A continuación:

STORY

2

.

2

Disrupciones Climáticas

Un edificio abandonado sin techo, con plantas crecidas en su interior. Dos grandes aberturas en la pared: una ventana de cúspide redonda a la izquierda y una rectangular a la derecha, revelando un paisaje verde y exuberante afuera.
Una iniciativa de
Diseñado y desarrollado por
Una iniciativa de
Diseñado y desarrollado por
Una iniciativa de
Diseñado y desarrollado por
ES

Descargar el Reporte de Cambios del Gran Caribe

ES